Los Diwinners somos amigables con el medio ambiente, ten en cuenta estos hábitos de amor contigo y el planeta 

Blog

Diwinner

Oye, tú, sí, tú …  esto es contigo

Desde la casa, desde la oficina o desde cualquier lugar de trabajo, lo que haces importa e impacta… Por eso mientras trabajas o cuando no lo hagas… ten siempre estos hábitos de amor contigo y con el planeta…

Sí estás en clima cálido, mantén las ventanas abiertas y permite el flujo natural del aire y si estás en clima frío abrígate lo suficiente y utiliza persianas.

Aprovecha la luz natural, como por ejemplo mover los objetos (armarios, estanterías, plantas) que impidan el paso de la luz, colocar las mesas de trabajo en la proximidad de las ventanas, mantener las persianas abiertas.

Apaga la luz cuando no es necesaria, esto puede representar un ahorro de energía de hasta un 10% de lo que se consume en iluminación.  

Advierte a los últimos compañeros en abandonar la oficina que no olviden apagar las luces.

Utiliza lámparas de bajo consumo, a pesar de su precio inicial, duran 8 veces más, consumen un 75% menos y reducen a una cuarta parte la generación de calor.

Apaga el ordenador para pausas largas de más de una hora y suspende el en periodos cortos que no se utilice el equipo (10-30 minutos). Esta función permite seguir descargando información y ejecutar los programas activos. Se recomienda utilizar la función hibernar durante periodos largos de inactividad, ya que evita tener que cerrar todos los archivos, apagar, reiniciar y volver a abrir los archivos.

-Imprime documentos por las 2 caras, utilizando las funciones de ahorro de tinta, en blanco y negro o en función borrador o usa papel reciclado. 

Solicitar la configuración del modo ahorro de energía a la persona encargada de impresora.

Vigila que la fotocopiadora se apaga al abandonar la oficina o centro de trabajo, para que ésta no consuma electricidad durante la noche y los fines de semana.

Procura siempre que sea posible subir o bajar andando por las escaleras de la oficina, especialmente entre plantas contiguas.

Evita el uso de aparatos que funcionen con pilas. Es preferible usar la red eléctrica, o en su defecto, pilas recargables.

Evita el consumo de productos de un solo uso (como por ejemplo vasos y menaje de plástico), dando prioridad a elementos recargables o reutilizables.

Utiliza papel reciclado

Revisa los textos en el PC antes de dar la orden de impresión, a través de la vista previa o a través del corrector ortográfico, para evitar imprimir documentos con errores.

Reutiliza los sobres para envíos internos.

Elimina las suscripciones innecesarias de folletos, periódicos y revistas, fomentando las suscripciones a boletines electrónicos.

Al momento de comprar electrodomésticos, asegúrate de que cuenten con  eco-etiqueta europea (Eco Label), que certifica un comportamiento medioambiental de alto nivel.

Enciende, apaga o regula la iluminación de cada puesto de trabajo en función de las necesidades y del aporte de luz natural.

Sube, baja y regula la posición de las persianas tanto para aprovechar el máximo de la luz como para impedir la incidencia excesiva de rayos de sol y así evitar un gasto innecesario de energía

Regular la climatización en función de las necesidades horarias de cada puesto.

Emplea el transporte público o comparte tu vehículo. Practica la conducción eficiente y sigue el plan de transporte más eficiente.